EL MITO DE CAMINAR ES:
" HACER EJERCICIOS"
Lamentablemente nos falta mucha
documentación, por lo menos estoy viendo
algo sumamente positivo, en muchas
personas " ya están creando conciencia"
de que ha llegado la hora de autorevisarse;
haciendo una autoevaluación de sí mismo
y han concluido de que es necesario hacer
algunos cambios en nuestro estilo de vida,
por lo menos caminando.
El caminar beneficia nuestro esqueleto en
las siguientes partes solamente:
-Las vías cardivasculares (venas, arterias
y vasos capilares y principalmente fortalece
el corazón).
-Las vías respiratorias.
-Las extremidades inferiores y superiores
-Algunos músculos en las piernas.
-Ayuda al cerebro.
-Psicológicamente a mejorar balance
en el metabolismo.
-Algunos tendones y cartílagos.
Si solamente caminamos, nos estaremos
olvidando del resto de los componentes de
nuestra estructura, la cual está compuesta
de 656 a 850 músculos ( depende del
experto que se consulte), 206 huesos
( los cuales se dividen en 4 grupos/
amen de los infantes que tienen 350),
más cartílagos, tendones, etc, etc. Los
mismos deben de ser activados para
mantener un su funcionabilidad en
óptimas condiciones.
Si caminamos ( regularmente) por
30 minutos, estaríamos quemando
solamente 130 calorías. Si tomamos como
parámetro que una libra de grasa es igual a
3,500 calorías; para poder rebajar una
libra de grasa, se necesita caminar
11.5 la cantidad de 30 minutos. Me
parece que sería más inteligente controlar
y saber lo que comemos. No solamente
conjugar el verbo comer, sino
documentarnos como comer, para
ingerir los alimentos necesarios que
nuestro único esqueleto necesita. Nadie
puede hacerlo por nosotros ( comer
saludable y hacer ejercicios ) , es nuestra
propia responsabilidad. No seamos
egoístas con nosotros mismos, pensamos
que nuestros seres queridos necesitan
nuestra atención. Qué bueno sería darle
a nuestros hijos ese gran ejemplo?
La era contemporánea ( la tecnología, las
facilidades, las competencias) aunque
han contribuido a hacernos más viables
nuestro modo-viventi; son en parte
responsables de que mas de un 50% de
las personas estén obesas, 35% gordos y
un mínimo 15 % saludable. Si usted cree
que exagero salga a la calle y comience a
observar por si mismo. Si hacemos la
ecuación de la masa corporal,
(tome su altura-tamaño, conviértalo en
metro/ el resultado sáquele la raíz
cuadrada/ ahora convierta su pesos
(libras) en kilogramos/ finalmente
divida los kilogramos entre el
resultado de la raíz cuadrada.) Si le da
de 20 a 22 esta muy saludable, si le
da 22 a 25 bastante saludable, pero
si le da de 27 a 30 esta gordito.....y
después de 33 esta obeso ( sea usted
mismo su propio juez.) seremos testigos
nosotros mismos de la epidemia que no
queremos ver .
Cuide su única vida que tienes, no es un
derecho estar vivo, es un previlegio que
le han otorgado ( dándole el soplo de la
vida), porque si usted no lo cuida nadie
va a cuidarlo como usted. No hemos nacido
para semilla, pero mientras el hacha va y
viene vivir saludable acompañado con
pensamientos positivos, es la principal
riqueza del ser humano.
Lo material es irrelevante es como el viento
" va y viene". La salud es una sola.
"Todos hemos nacidos del mismo barro,
pero en diferentes moldes"
Ray Bueno, Nutricionista
Santo Domingo, Rep.Dom.
Copyright. All rights reserved. 2009.
Ray Bueno
No hay comentarios:
Publicar un comentario